La escena musical a finales de los 90 no se parecía en nada a lo que sucede en la actualidad. El grunge y el Nu metal estaban en pleno auge. Bandas como Limp Bizkit y Korn se encontraban en el punto más álgido de sus carreras. No obstante, bandas más tradicionales de Metal como Judas Priest y Metallica, estaban teniendo inconvenientes para encontrar nuevos sonidos que se adapten ala época.
Entre todo el caos de las bandas de metal por encontrar un sonido que atrape a los fans, llega esta particular banda. Su llegada no pasó desapercibida. A primera vista no era una agrupación tradicional, principalmente por dos razones. La primera fue el número de miembros de la agrupación. 9 miembros, es sin duda una cifra poco convencional en cualquier banda, no solamente de metal sino también en todo el universo de la música. La segunda fue el uso de máscaras entre los miembros de la agrupación algo muy poco convencional en las bandas de aquel entonces.
Evolución musical
Slipknot: el mejor debut
Fuente:https://www.slipknot1.com
En 1999 llega el primer gran trabajo de la banda. El álbum “Slipknot” un álbum con una personalidad y sonidos muy marcados. La brutalidad de la voz de Corey Taylor, junto con los riffs pesados de las guitarras fueron la tónica del álbum, el cual debutó con críticas bastantes favorables. Canciones como Sic y Wait and bleed fueron las principales protagonistas del álbum
Iowa: ascenso al éxito
Fuente:https://www.slipknot1.com
En 2001 la banda saca su álbum Iowa, el cual hace referencia al lugar de donde vienen todos los miembros. El álbum se caracteriza por tener la misma esencia del anterior trabajo. Sin embargo, se nota la exigencia de cada miembro para obtener un sonido único y particular sin tener que alejarse de la brutalidad y ferocidad de su sonido.
People = Shit y Disaster piece son las mejores obras de la banda en este proyecto, el cual tuvo muy buenas críticas, incluso muchos fans admiten que es el mejor trabajo de la banda.
The Subliminal Verses: primeros cambios
Fuente: https://www.slipknot1.com
Con un sonido menos brutal y apegado más al metal tradicional, la banda saca su tercer álbum el cual está marcado por un sonido más melódico. Esto se nota en la grandiosa voz de Corey Taylor, el cual sorprendió a todos con su gran interpretación en las notas más melódicas del disco.
Gracias al éxito de Before I forget, uno de los sencillos del álbum, la banda ganó su único Grammy en la categoría de "Mejor presentación de Metal" interpretando esta canción.
All Hope Is Gone: el trabajo más duro
Fuente: https://www.slipknot1.com
Considerado el álbum más exitoso de la agrupación, este proyecto sale a la luz en 2008. Es el primer disco de Slipknot que ha alcanzado el número 1 en Billboard. Sin embargo, no todo fue felicidad. Años después, en el documental biográfico de la banda Day of Gusano, la mayoría de miembros califico al álbum como el proyecto más estresante y caótico, ya quela banda no se encontraba en el mejor momento como agrupación.
Canciones como Psychosocial y Snuff, fueron el estandarte del éxito del disco, el cual está apegado más al metal tradicional y al Trash metal.
The Chapter Gray: El renacimiento
Fuente: https://www.slipknot1.com
Luego de la sorpresiva muerte del bajista Paul Gray y la salida del baterista Joey Jordison por una enfermedad, la banda publica su quinto álbum de estudio. Reemplazar a los antiguos miembros y encontrar inspiración fueron los principales obstáculos de la banda en este nuevo trabajo.
Con un sonido más apegado a los dos últimos discos, el grupo tuvo que hacer frente a las recientes salidas contratando a Alessandro Venturella y Jay Weinberg para la producción del disco y las presentaciones en vivo.
We are not your kind: nuevo álbum y nuevas vibras
Fuente: https://www.slipknot1.com
En octubre del 2018 la banda confirmo el nombre de su nuevo album que será publicado en agosto de este año. Unsaited y All out life son las primeras canciones del album.
Datos que no sabias
Cada vez que Slipknot pública un nuevo álbumtodas las máscaras de sus miembros cambian o son renovadas. Esto ha sido unconstante desde su primer álbum.
Fuente: aminoapps.com
Además, de las guitarras, el bajo y la batería, Slipknot tiene otros instrumentos muy poco comunes en la escena metal como sintetizadores, samplers y teclados. Además tienen dos equipos personalizados de percusión.
Fuente: Diario de Pontevedra
Slipknot en Ecuador
Fuente: Twitter Slipknot
El pasado 1 de julio, la banda, a través de su cuenta de Twitter, confirmó su presentación en el país como parte de surgirá por el mundo. El pasado fin de semana salió a la venta los boletos. Las entradas más exclusivas del concierto se agotaron en menos de 24 horas, algo muy poco común dentro de la escena artística ecuatoriana.
conversaciones de facebook
discusion